La osteoporosis es una enfermedad sistémica progresiva del esqueleto en la cual se disminuye la cantidad de hueso, se alteran las funciones y estructura del tejido óseo cuyo resultado es la fragilidad de los huesos y susceptibilidad a fracturas.
Según la OMS se evalúa como una disminución de la densidad ósea por debajo de -2,5 SD en comparación con la población joven.
La masa ósea crece hasta la edad de 25 a 30 años seguido por un período de duración variable de estabilización después del cual viene la caída. En las mujeres, la reducción empieza mayormente después de la menopausia y en un 20% lleva al desarrollo de la osteoporosis.
El efecto de protección lo tienen las hormonas sexuales y la hormona del crecimiento, así como la ingesta suficiente de calcio, vitamina D, actividad física.
En la osteoporosis la rapidez de la pérdida del tejido óseo se debe a una disminución de los niveles hormonales, la falta de minerales y vitaminas, la inmovilidad y baja actividad física, alteración de la absorción, consumo de fosfato elevado, alcohol, algunas otras enfermedades internas del hígado, riñón, etc.
El tratamiento es complejo (hormonal, sustitución de minerales y vitaminas etc.).
Lea los resultados de los estudios clínicos siguientes, que muestran la eficacia de la magnetoterapia pulsátil de baja frecuencia en el tratamiento de esta patología.
Patología relacionada:: Osteoporosis, osteocondrosis